Mastodon

Resistir bajo el fuego cruzado: La fuerza de las organizaciones palestinas en medio de interminables noches iluminadas por misiles

En medio del intercambio de misiles entre Israel e Irán, que desde el 13 de junio ilumina las noches con violencia y amenaza constante, las organizaciones sociales palestinas enfrentan una realidad cada vez más asfixiante. La ocupación israelí ha impuesto un bloqueo férreo sobre Cisjordania, cerrando ciudades y pueblos con barreras de hierro y muros de hormigón. Con más de 900 checkpoints que controlan cada movimiento, casi tres millones de palestinos y palestinas ven su libertad limitada hasta extremos insoportables.

Esta supuesta “medida de seguridad” que Israel justifica a través de su conflicto con Irán parece ocultar un mecanismo para controlar y fragmentar el territorio palestino, avanzar en la anexión y expandir ilegalmente los asentamientos. Desde octubre de 2023, el coste humano es devastador: más de 55 mil personas han sido asesinadas en Gaza y al menos 943 en Cisjordania, incluyendo más de 200 menores de edad. La violencia no cesa y se intensifica con cada ataque, mientras la población civil queda atrapada en medio del fuego cruzado.

El bloqueo afecta profundamente la vida diaria: la economía local se paraliza, los agricultores no pueden transportar sus productos, los servicios básicos escasean, y ambulancias que intentan llegar a los heridos se ven detenidas durante horas en los checkpoints. Según cifras de la OCHA (2025), desde enero de 2024, más de 41 mil familias palestinas han sido desplazadas forzosamente de sus hogares, convertidos en puestos militares, mientras los colonos israelíes continúan sus ataques con total impunidad, saqueando tierras y propiedades. En paralelo, la militarización crece en ciudades como Ramallah, Nablus, Hebrón o el Valle del Jordán. La vida se ha convertido en un acto de resistencia constante, donde cada desplazamiento es un riesgo y la incertidumbre, una sombra permanente.

Pese a esta asfixiante realidad, nuestras socias palestinas: PARC, PHG, PSCCW, TRUST y REFORM, mantienen su trabajo con una valentía ejemplar. Durante semanas, han soportado noches sin descanso bajo la amenaza constante de misiles y contramisiles, sin refugios seguros ni recursos para protegerse. A pesar de todo, siguen garantizando acceso al agua potable, seguridad alimentaria, apoyo psicosocial, educación en emergencia, entre otros recursos para quienes más lo necesitan.

Desde ACPP, admiramos profundamente la dignidad con la que estas organizaciones afrontan este contexto hostil. Y no pasamos por alto la justicia, resistencia y la defensa de la soberanía de un pueblo que no renuncia a sus derechos. Apoyarlas es apostar por la vida, los derechos humanos y un futuro de paz verdadera.

Queremos que esta realidad no quede invisible. Que cada persona que lea esto entienda que detrás de cada bloqueo, cada misil y cada barrera, hay historias humanas de lucha y resiliencia que merecen solidaridad activa y compromiso real. Te invitamos a apoyar la labor de estas organizaciones a través de nuestra Campaña de Emergencia.

Añadir Contenido

Traducir »
Ir al contenido