Comisión Independiente bajo el Mandato de la ONU, concluye que Israel está cometiendo genocidio en Gaza
16 de septiembre de 2025
La Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental, e Israel, bajo mandato de las Naciones Unidas, ha determinado en su informe publicado el 16 de septiembre de 2025, titulado “Análisis legal de la conducta de Israel en Gaza conforme a la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (“Convención sobre el Genocidio”)”, que las autoridades y fuerzas de seguridad israelíes han cometido cuatro de los cinco actos constitutivos de genocidio desde el 7 de octubre de 2023 en Gaza.
Aquí se puede ver el informe original (inglés) y a continuación un resumen de la explicación del informe:
Según el Artículo II de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (1948), el genocidio se define como cualquiera de los siguientes actos cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso.
Actos constitutivos de genocidio documentados
- Asesinatos de palestinos en Gaza
- Ataques contra viviendas civiles e instalaciones de salud.
- Ataques dirigidos contra civiles y personas protegidas en evacuaciones, zonas seguras o refugios.
- Privación de alimentos, agua y medicinas que causaron muertes masivas.
- Daños graves infligidos a la población palestina
- Ataques directos contra civiles y bienes protegidos.
- Maltrato severo de personas detenidas: tortura, violación, violencia sexual.
- Desplazamiento forzoso.
- Destrucción ambiental.
- Imposición deliberada de condiciones inhumanas
- Destrucción de infraestructuras y tierras esenciales.
- Negación de acceso a servicios médicos.
- Bloqueo de alimentos, agua, electricidad, combustible y ayuda esencial.
- Violencia reproductiva.
- Restricción del acceso a la educación y ataques a escuelas.
- Impedir nacimientos en la población palestina
- Ataque contra la clínica de fertilidad Al-Basma, destruyendo 4.000 embriones y 1.000 muestras de esperma y óvulos, medida que buscaba impedir nacimientos en Gaza.
Intención genocida (dolus specialis)
Para cumplir con la definición legal de genocidio, debe probarse la intención específica de destruir a un grupo protegido.
La Comisión concluyó que, aunque Israel alegó objetivos militares (defensa del Estado, derrota de Hamás, liberación de rehenes), el patrón de conducta mostró que la única inferencia razonable era la intención de destruir al grupo palestino en Gaza.
Principales hallazgos de la Comisión
- Asesinatos masivos: desde el 7 de octubre de 2023, las fuerzas israelíes han matado y herido gravemente a un número sin precedentes de palestinos, más del 50% mujeres, niños y ancianos.
- Destrucción cultural: ataques sistemáticos a sitios religiosos, culturales y educativos, con daños irreparables destinados a borrar la identidad palestina en Gaza.
- Asedio y hambruna: Israel impuso un bloqueo total de alimentos, agua, energía y medicinas, en flagrante desacato a órdenes de la Corte Internacional de Justicia.
- Colapso sanitario: destrucción deliberada del sistema de salud, denegación de medicinas y visados médicos, impidiendo la recuperación y supervivencia.
- Violencia sexual y de género: violación, tortura sexualizada y violencia instrumentalizada como castigo colectivo contra la población palestina.
- Ataques a la niñez: patrón sistemático de asesinatos dirigidos contra niños, destruyendo la continuidad biológica del grupo palestino en Gaza.
Responsabilidad del Estado y de la comunidad internacional
- Los crímenes son atribuibles al Estado de Israel, que tiene responsabilidad directa en la comisión, prevención y sanción del genocidio.
- La Corte Internacional de Justicia reconoce que todos los Estados tienen la obligación de prevenir y castigar el genocidio, en cualquier lugar y momento en que ocurra o pueda ocurrir.
Informe original (inglés): https://www.ohchr.org/sites/default/files/documents/hrbodies/hrcouncil/sessions-regular/session60/advance-version/a-hrc-60-crp-3.pdf
Infografía explicativa emitida por la Comisión (inglés), que puedes ver más abajo:
.
