
“Tienen nombres”: la cultura y la solidaridad toman la Puerta del Sol en homenaje a la infancia asesinada en Gaza
El pasado lunes 15 de septiembre, la Puerta del Sol de Madrid se convirtió en un espacio de memoria, denuncia y solidaridad. Bajo el lema ¡TIENEN NOMBRES! Y por mucho que intenten borrarlos seguirán sonando en nuestra voz y en nuestras conciencias, cientos de personas se congregaron para participar en una lectura ininterrumpida durante 10 horas de los nombres de más de 18000 niñas y niños asesinados en Gaza desde octubre de 2023 “para que su recuerdo no se borre”.
Convocadas por el colectivo Artistas por Palestina, más de 300 personalidades de la cultura y la comunicación -entre ellas directores de cine como Pedro Almodóvar o Fernando León de Aranoa, actores y actrices como Juan Diego Botto, Paco León, Silvia Abascal, María Botto, músicos como Miguel Ríos o Ara Malikian, y escritores como Luis García Montero, Andrés Lima o Rosa Montero- además de las muchas personas anónimas presentes, prestaron su voz a esta lista interminable de vidas arrebatadas.
La lectura comenzó con la intervención del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero que preguntaba ¿cómo te llamas tú, niño perdido bajo los escombros de la dignidad internacional?, y cada nombre leído fue respondido por el público con un estremecedor “asesinado” o “asesinada”, en una atmósfera de duelo colectivo y de exigencia de justicia. El acto culminó con un minuto de silencio que conmovió profundamente a asistentes y participantes.
La sociedad civil se hizo presente a través de una amplia representación de ONG humanitarias y de cooperación, entre ellas Asamblea de Cooperación por la Paz, Médicos del Mundo, UNICEF, Oxfam Intermón, UNRWA, Save the Children, Acción Aid, La Coordinadora de ONGD, Mundubat, Médicos Sin Fronteras y Educo. Todas visibilizamos con carteles y mensajes claros nuestra defensa del Derecho Internacional y la urgencia de habilitar corredores humanitarios que permitan restablecer la vida y la esperanza en Gaza.
Desde ACPP participamos durante toda la jornada portando mensajes que recordaban que trabajamos cada día en terreno acompañando al pueblo palestino en la defensa de sus derechos, reclamando el fin de la ocupación y exigiendo que los gobiernos asuman sus responsabilidades.
El acto fue seguido con gran repercusión mediática y social, y se convirtió en un punto de encuentro para quienes se niegan a aceptar que esta lista siga creciendo. Como subrayaron los organizadores:
“No vamos a olvidar ni a borrar sus nombres de nuestras voces ni de nuestras conciencias. Exigimos a los gobiernos que actúen ya, con todos los mecanismos y marcos legales de que disponen, para que la ayuda humanitaria llegue a Gaza y para que se ponga fin a la masacre.”
La Puerta del Sol fue ese día un escenario de resistencia simbólica. Allí, entre lecturas y silencios compartidos, se recordó con fuerza que las niñas y los niños palestinos asesinados no son números: tienen nombres, tenían sueños, tenían futuro.
Nuestra responsabilidad como ciudadanía solidaria es no permitir que su memoria se diluya y seguir alzando la voz para que el horror cese y la justicia prevalezca.
“Gaza me parece el único lugar real que queda sobre la tierra”, señaló el último participante en el acto, una trágica descripción del mundo actual. ●
Os informamos de las movilizaciones previstas para este mes de octubre además de las manifestaciones habidas el 4 y 5 de octubre en todo el estado:
15 de octubre: convocados paros laborales de 2 horas a lo largo de la jornada en todo el territorio español. https://www.ccoo.es/noticia:737283–CCOO_y_UGT_preparan_movilizaciones_en_miles_de_centros_de_trabajo_el_15_de_octubre_para_pedir_el_fin_del_genocidio_en_Gaza&opc_id=8c53f4de8f8f09d2e54f19daf8d8ed95
13 al 19 de octubre: Acción “La Línea Roja” organizada por La Coordinadora. El acto central tendrá lugar en Madrid el jueves 16 de octubre a las 11h en el Reina Sofía. https://docs.google.com/document/d/1fDwbCnd3uv50_Q-iYDdeQR7XqZi1GDSU/edit?rtpof=true&sd=true