Mastodon

Activistas hondureñas en las aulas de secundaria de Galicia

Del 1 al 11 de abril de 2025, en el marco de los proyectos “Activistas polo mundo que queremos” y Abeirar impulsados por la delegación gallega de ACPP, Galicia tuvo la oportunidad de recibir a dos activistas hondureñas, ambas con una trayectoria profunda y comprometida. Ellas son Francis Delfina Bautista Benjaro y Eunice Núñez Escoto, activistas e integrantes de nuestra contraparte el Centro de Derechos de Mujeres.

Francis, una mujer indígena lenca experta en el desarrollo social, acompaña las redes locales en Honduras en procesos de formación sobre derechos, participación y atención a víctimas de violencia. Eunice, es artista plástica y activista feminista que promueve el activismo como una herramienta de transformación social, con especial énfasis en los derechos culturales tanto de mujeres como de las diversidades sexo-genéricas. Ambas activistas forman parte del Centro de Derechos de Mujeres (CDM), organización feminista hondureña referente en América Latina.

Las dos activistas recorrieron distintos centros educativos de diferentes localidades gallegas como Negreira, A Estrada, O Barco de Valdeorras y Ponteareas, generando con el alumnado un espacio para que pudieran reflexionar y dialogar, haciendo así una acción colectiva con el estudiantado implicado.

En esta visita no solo se informó sobre la realidad hondureña, sino que se activó el pensamiento crítico del alumnado de secundaria de los centros, ayudándoles a identificar los conflictos que están presentes en su propio entorno, generando así una sensibilización y conciencia hacia ciertas problemáticas.

En los diez días que estuvieron en Galicia, cabe destacar el valor de conocer otras formas de resistencia, así como la importancia de tejer redes a nivel global para defender los derechos humanos y la justicia social.

Desde aquí aprovechamos para agradecer a Francis y Eunice su trabajo y energía en las sesiones. La visita de las activistas hondureñas fue un claro ejemplo de cómo la cooperación y el diálogo puede enseñar nuevas formas de hacer activismo desde el día a día. ●

Añadir Contenido

Traducir »
Ir al contenido