Mastodon

Diálogo comunitario para prevenir la violencia de género en Honduras

ACPP y el Centro de Derechos de Mujeres fortalecen liderazgos comunitarios en Marcala con el apoyo del Ayuntamiento de Oviedo

En las comunidades de Sigamane y El Pastal, ubicadas en el municipio de Marcala, Departamento de La Paz (Honduras), Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP), en alianza con el Centro de Derechos de Mujeres (CDM) y con el apoyo del Ayuntamiento de Oviedo, continúa impulsando procesos comunitarios para la prevención y atención de la violencia de género.

La iniciativa se desarrolla en el marco del proyecto Enlazando el poder comunitario para la prevención de la violencia contra las mujeres – Fase II, que durante este año ha llegado a más de 300 personas (hombres y mujeres) mediante:

  • Capacitaciones a liderazgos comunitarios sobre la normativa nacional y mecanismos de prevención de violencias contra las mujeres.
  • Encuentros de diálogo con autoridades locales y comunitarias para mejorar la articulación institucional.
  • Acciones de sensibilización pública dirigidas al conjunto de la comunidad para promover relaciones de igualdad y respeto.

Este trabajo conjunto pone atención a los problemas estructurales que causan las violencias contra las mujeres y trabaja buscando transformar los roles y relaciones de género tradicionales que impiden que las mujeres ejerzan sus derechos en igualdad de condiciones.

CDM: aliada estratégica en la defensa de derechos

El Centro de Derechos de Mujeres (CDM) es una organización hondureña con amplia trayectoria en la promoción de los derechos de las mujeres. Su enfoque combina la atención integral a víctimas de violencia de género con estrategias para generar cambios sociales profundos, impulsando liderazgos feministas en comunidades rurales y urbanas.

Gracias a la alianza con CDM, ACPP contribuye a fortalecer el poder comunitario como herramienta clave de prevención, promoviendo entornos más seguros y equitativos para todas las personas.

Una realidad alarmante: violencia y femicidios en cifras

Honduras continúa siendo uno de los países más violentos para las mujeres en América Latina. Aunque no existen cifras oficiales consolidadas, el Observatorio de Derechos Humanos de las Mujeres de CDM proporciona datos actualizados sobre la magnitud del problema.

  • Entre el 1 y el 31 de mayo de 2025, se registraron 107 muertes violentas de mujeres y femicidios según reportes de medios de comunicación.
  • Del 1 de enero al 30 de abril de 2025, el Sistema Nacional de Emergencia (911) reportó 13.034 denuncias de violencia doméstica y 15.647 denuncias de maltrato familiar.

Estos datos evidencian la urgencia de reforzar las acciones de prevención desde los territorios, fortaleciendo liderazgos locales y promoviendo el compromiso institucional.

Traducir »
Ir al contenido